Servei Ocupabilitat Inclusiva Capçalera

Servicio de Ocupabilidad Inclusiva (SOI)

Servei Ocupabilitat Inclusiva Text

El Servicio de Ocupabilidad Inclusiva tiene como misión acercar al mercado laboral a las personas en situación de mayor vulnerabilidad. Ofrecemos atención personalizada en el proceso de inserción laboral por parte de un equipo técnico especializado.

Servei Ocupabilitat Inclusiva Text - ofereix

¿Qué te ofrece este servicio?


Este servicio ofrece un acompañamiento especializado que tiene en cuenta los diferentes ejes de desigualdad social, que pueden dificultar la incorporación al mercado laboral. Pone a disposición de las personas atendidas:

  • Orientación profesional: itinerarios de inserción individuales y personalizados, adaptados a las necesidades de cada persona.
  • Asesoramiento y acompañamiento: acceso a recursos ocupacionales de Barcelona Activa u otros recursos de la ciudad.
  • Acciones a medida grupales: dirigidas a entidades que atienden personas con especiales dificultades para encontrar trabajo.
  • Dispositivos especializados: atención específica según los ejes de desigualdad social.

Para abordar estos ejes con una perspectiva interseccional, desplegamos acciones coordinadas con áreas del Ayuntamiento de Barcelona, otros ayuntamientos, entidades supralocales, el SOC y redes especializadas. También promovemos acciones en red, el acompañamiento y la dinamización de iniciativas ocupacionales impulsadas por entidades del tercer sector y empresas.

Servei Ocupabilitat Inclusiva Text - adreça

¿A quién se dirige este servicio?


El Servei d’Ocupabilitat Inclusiva (SOI) se dirige a personas con dificultades añadidas para la inserción en el mercado laboral, como:

  • Personas con dificultades socioeconómicas que son perceptores de salarios sociales.
  • Personas con discapacidad reconocida igual o superior al 33%.
  • Mujeres víctimas de violencia de género (física o psicológica) y personas víctimas de violencia doméstica.
  • Jóvenes de entre dieciséis y treinta años provenientes de instituciones de protección de menores.
  • Personas internas de centros penitenciarios con permiso para acceder a una ocupación, personas en libertad condicional y exreclusas.
  • Personas que han sufrido problemas de drogadicción o alcoholismo y se encuentran en proceso de rehabilitación y reinserción social.
  • Personas refugiadas o solicitantes de asilo.
  • Personas trans.
  • Personas integrantes de etnias minoritarias.
  • Personas en situación o en riesgo de exclusión social según informe de los Servicios públicos competentes (por ejemplo: madre o padre de familia monoparental, personas de familias desahuciadas, personas sin hogar, personas en situación de desempleo de larga duración, etc.).
  • Personas en situación administrativa irregular, regularizable, derivadas por agentes municipales.

Servei Ocupabilitat Inclusiva Contacte

Servei Ocupabilitat Inclusiva Text - suport

Si la búsqueda de empleo te está implicando un desgaste psicológico, tienes a tu disposición un servicio de apoyo psicológico formado por psicólogas especializadas en el ámbito laboral que te pueden ayudar a gestionar esta situación. Pregunta cómo acceder a este servicio a tu tutora o tutor de referencia.